Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas

Conoce tus derechos asertivos

Las situaciones que expresan la asertividad de las personas son: Derecho a ser tratado con respeto y dignidad. Derecho a equivocarse y a hacerse responsable de sus propios errores. Derecho a tener sus propios valores y opiniones. Derecho a tener sus propias necesidades y que éstas sean tan importantes...

Semana 4 Aprender a escuchar

Con este título pudieras pensar que me refiero a  saber escuchar a los demás, que por supuesto es importante, sin embargo, también hay que saber escuchar tu ambiente, tu vida, las señales que tenemos para empezar a ver por nosotros y cuidarnos. Te paso este podcast sobre la importancia de saber...

Semana 3 Reconociendo lo grande que hay en ti

Siguiendo con los tips diarios, hoy te sugiero la siguiente actividad: Reflexiona en un momento en un reto que hayas afrontado en tu vida , date un espacio para recordar estos puntos: Cosas que hiciste que te supusieron esfuerzo y superación. Los dones que descubriste de ti, o habilidades, o capacidades...

Semana 2 sentirte mejor

Socializa El ser humano es social por naturaleza. Una persona solitaria tiene menos probabilidades de alcanzar un grado de bienestar mental satisfactorio. El objetivo es que compartas un rato agradable e intercambiar experiencias y opiniones. Sin embargo, es necesario que consideres lo siguiente: *...

Libèrate

Te comparto un cuento de Jorge Bucay: El Elefante encadenado Cuando yo era pequeño me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. Me llamaba especialmente la atención el elefante que, como más tarde supe, era también el animal preferido por otros niños. Durante...

Practicar el autoaprecio

Escribe todas las cosas que aprecies en ti, que a lo largo de tu existencia han sido motivo de orgullo, reconocimiento y logros, incluyendo todas las àreas de tu vida: - familia - pareja - trabajo - escuela - salud fìsica Puedes hacer un collage o lista, lo importante es que plasmes todo lo bueno...

Redes de apoyo positivas

El siguiente ejercicio se enfoca en que a veces nos sentimos solos, pero si analizamos las situaciones con objetividad, aunque sea en personas no muy cercanas, en los momentos "malos" a veces aparecen personas que ayudan a salir adelante. Escribe una lista de las personas que te han ayudado a lo largo...

Aprendizajes de tu vida

Continuando con el ejercicio del post anterior, ahora vamos a recordar los beneficios que anotaste de cada una de las experiencias negativas, pero ahora, realiza una descripción amplia de dichos beneficios. Piensa en la manera en la que esas experiencias te han ayudado a: - amarte màs - aprender,...

Ejercicio Experiencias de dolor y trascendencia.

En la siguiente serie de mini posts, estaré brindándote unos ejercicios para hacer reflexiones sobre nuestro mundo emocional. Empezaremos con la siguiente: Escribe las cosas que quizá no te gustan de ti mismo, que te hacen sentir menos o con baja autoestima. Después para cada una, anota algo...

Reflexiones sobre el perdón

El perdón es un proceso. No puede ser un resultado mágico que surge con el hecho de decir te perdono. Conlleva un encuentro con uno mismo y sanarse para poder estar en paz. Lo que si tengo claro, es que liberador para el espíritu. Te dejo esta reflexión al respecto en este audiopodcast.  ...

Cómo cambiar mi forma de pensar negativa

Retomando el tema de los pensamientos irracionales, recordamos que éstos generan más pensamientos negativos y por lo tanto, surgen emociones y conductas negativas.  El primer paso es identificar las creencias negativas. Una forma rápida de hacerlo por así decirlo, está en hacerte las siguientes...

Identificar al crítico interno

¿Sueles dudar de tí mismo y hacerte de menos? ¿Te comparas con otras personas nada más que para descubrir que ellas son siempre mejores que tu? Si tu respuesta es sì, es que tienes un crítico interno muy duro. ¿Y quién es este Crítico Interno? La voz en nuestro interior que critica todo...

Siete principios para una vida màs ligera

1. Nada es permanente. Difícil de aceptar, sin embargo, nos invita a poder vivir sin apegos y dejar de tratar de controlarlo todo. Y lo màs importante VIVIR EL PRESENTE... disculpa las mayúsculas, pero creo que es importante hacer énfasis en ello. 2. Para ser mamá, o simplemente para ser una...

Reconecta con tu niño interior

Hablar del niño interior conlleva hacer mucha reflexión sobre uno mismo. No se trata de anclarse al pasado o buscar una solución ahí, sino de retomar lo aprendido como oportunidad de crecimiento, y sanar las heridas que queden pendientes. ...

Para sentirte mejor, cambia tus pensamientos III

Con este post doy por terminada la serie de pensamientos irracionales, que espero te haya sido de utilidad. Seguiré con los ejercicios prácticos para atender el aquí y el ahora, que puedes ir realizando para ganar tranquilidad. 1. Deberías: Estos pensamientos se detectan cuando usamos el “debo...

Cómo hacer contacto con tu cuerpo y relajarte

Estos ejercicios son continuidad de lo que estaré compartiéndote sobre atención plena. - Escáner corporal Esta herramienta ayuda a hacer contacto con la experiencia de nuestro cuerpo tal y como es, sin juzgar, sin rechazar las sensaciones desagradables ni apegarnos a las agradables. Nos ayuda también...